Publicado: 14/07/2025
El martes 25 de junio, en la Escuela de Comando y Estado Mayor Aéreo (ECEMA), se llevó a cabo una nueva instancia del ciclo de conferencias del año lectivo. La jornada contó con la destacada disertación del Cnel. (Nav.) (R) Mariano Rodrigo, titulada “Los hechos más significativos que permitieron el reencuentro y la reconciliación de la Fuerza Aérea Uruguaya con los sobrevivientes de los Andes y el relacionamiento con las familias de los que no volvieron”.
El evento contó con la presencia del comandante en jefe de la Fuerza Aérea Uruguaya, General del Aire Fernando Colina, del jefe del Estado Mayor de la Defensa, General del Aire Rodolfo Pereyra, del comandante del Comando Aéreo Logístico, Brig. Gral. (Av.) Gaetano Battagliese, del jefe del Estado Mayor General, Brig. Gral. (Av.) Juan Méndez, del comandante del Comando Aéreo de Personal, Brig. Gral. (Av.) Walter Pérez, así como de ex comandantes en jefe de la FAU, embajadores, académicos, alumnos, familiares y sobrevivientes del accidente en la cordillera de los Andes, así como miembros de la Fundación VIVEN y Amigos de la Sociedad de la Nieve.
Durante su exposición, el Coronel Rodrigo repasó los hitos institucionales que permitieron construir un vínculo de respeto y fraternidad con los sobrevivientes, destacando la empatía, el diálogo y la verdad histórica como pilares de la reconciliación. También compartió experiencias personales en el proceso de acercamiento y subrayó la importancia de honrar a quienes no regresaron.
Carlos Páez y Gustavo Zerbino brindaron emotivos testimonios, agradeciendo el gesto de la FAU y resaltando el valor humano del reencuentro.
Como cierre simbólico, se presentó un cuadro de Carlos Páez Vilaró (2012) y se expuso una camiseta encuadrada del Old Christians Club, como homenajes perdurables. Finalmente, el Director de ECEMA, Cnel. (Nav.) Mag. Víctor Molina, agradeció la instancia y resaltó su valor formativo para las nuevas generaciones.
Con este acto, la FAU reafirmó su compromiso con la memoria viva, la formación integral y los valores de honor y reconciliación.